COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Valero López, Gabriel; Morales Ortiz, Ana; Albert Lacal, Laura; Baidez Guerrero, Ana Esther; Carreón Guarnizo, Ester; Garcia-Villalba Navaridas, Blanca; Cabrera Maqueda, Jose Maria; Diaz Perez, Jose; Navarro Garcia, Juan Carlos; Sanchez-Vizcaino Buendia, Cristina; Parrilla Reverter, Guillermo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
En los últimos ensayos clínicos la trombectomía mecánica ha demostrado mucha eficacia en el tratamiento del ictus con oclusión en gran vaso. Sin embargo la realización de trombectomía en pacientes con oclusión en gran vaso y clínica moderada-leve es controvertida por el balance riesgo-beneficio. El objetivo de nuestro estudio es valorar el resultado de la intervención y la seguridad del procedimiento en estos pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos un estudio retrospectivo descriptivo, un análisis univariante y de regresión logística binaria de variables epidemiológicas, clínicas, de seguridad y resultados de la intervención de nuestra muestra de 430 pacientes obtenidos entre mayo de 2010 y Abril de 2016. Dividimos nuestra muestra en torno a una variable pronostica y de gravedad clínica como es el NIHSS tomando como punto de corte un NIHSS preprocedimiento <10 comparándolas con aquellos pacientes con una puntuación NIHSS>=10.
RESULTADOS
El numero de pacientes a los que se les ha hecho trombectomía con NIHSS<10 es bajo. Hay mayor tendencia a realizar trombectomía en pacientes con NIHS baja en los que son mas jóvenes y es mas frecuente que estos pacientes tengan mejor pronostico a los 3 meses y menor mortalidad. Ademas la intervención en estos pacientes no ha demostrado una mayor tasa de complicaciones intraprocedimiento ni de hemorragias sintomáticas post-trombectomia respecto a aquellos pacientes con un NIHSS>10 ni diferencias en cuanto la tasa de recanalización.
CONCLUSIONES
El uso de la terapia combinada en aquellos paciente con ictus secundario a oclusión de gran vaso y NIHSS<10 es una terapia segura y con un pronostico favorable.